¿Qué edad tiene mi perro? Calcular la edad de un perro

Saber la edad de un perro, ¿que edad tiene mi perro? puede ser difícil si no conocemos su fecha de nacimiento, en los casos donde acogemos a un perro callejero o si adoptamos a un perro mayor en un albergue. 

Conocer la edad de un perro, es importante, ya que nos permitirá brindarle los mejores cuidados según sus requerimientos. 

¿Cómo saber la edad de mi perro?

Aunque siempre puedes ir acudir a un veterinario para saber esto, te presentaremos algunos consejos para determinar la edad de un perro fácilmente en casa. 

¿Cómo saber qué edad tiene un cachorro?

La mejor forma de determinar la edad de un perro, es por medio de su dentadura. Un cachorro sin dientes, puede tener entre 1 a 15 días de nacido, no poseen dentadura ya que se está formando en esta etapa. 

Entre los 15 días de nacido y el mes, los cachorros logran desarrollar tanto los incisivos como los caninos, superiores e inferiores. Un cachorro con solo este grupo de dientes, no supera el mes de edad. 

Los dientes de leche o de aguja como se les suele llamar, se desarrollan entre el primer y tercer mes de vida, son finos y filosos, los cachorros a esta edad desarrollan su primera dentadura completa. 

Cuando los dientes de leche comiencen a caerse y se sustituyan por dientes con raíz, los definitivos, significara que se encuentra entre los tres y ocho meses de edad. 

Cuando el perro cumpla el año de vida, su dentadura estará desarrollada en plenitud, no presentara dientes de leche, sus piezas dentales serán blancas, brillantes, robustas y fuertes sin presentar desgaste. 

¿Cómo saber la edad de un perro mayor?

Que edad tiene mi perro

Para saber la edad de un perro adulto, quizás llegue a ser algo complicado, en comparación a los perros de menos edad, aunque podemos observar parámetros como sus dientes y demás características físicas. 

Generalmente, los perros entre 1 y 3 años, suelen tener una dentadura bien desarrollada, tan solo se llega a notar un poco de desgaste en sus incisivos, mientras más desgastados y lisos estén, más viejo es el perro. 

Los perros entre los 3 y 6 años, puede notarse el desgaste de sus dientes, no solo los incisivos se verán afectados, mostrando más cuadrados, los colmillos cambian muestran este patrón pero redondeándose perdiendo filo. 

Ya después de los 6 años, el desgaste puede llevar a que se pierdan algunas piezas dentales, aparecen manchas en la trufa, su nariz y se hacen más evidentes los signos de envejecimiento canino. 

Signos de envejecimiento canino

Estos son algunos de los signos que nos hablan sobre que nuestro perro, no es tan joven como antes. 

  • A los perros se les considera mayores a partir de los 8 años de edad, cuando comenzamos a ver diferentes cambios que nos revelan su envejecimiento. 
  • Al igual que los humanos, comienzan a tener canas, además su color cambia, por ejemplo los perros con pelaje negro, comienza a perder brillo e intensidad. 
  • Ya no disponen de suficiente energía, ya no juegan como antes y pierden el apetito. 
  • Pueden presentar rigidez corporal. 
  • Sus ojos cambian, mostrándose grises y opacos.
  • No disponen de energías para pasear. 

Estos son algunos signos que nos hablan sobre el envejecimiento canino.

Deja un comentario