Hay muchas razas de perros propensas al cáncer, los perros mas propensos al cáncer, sin embargo con el conocimiento necesario y la atención inmediata hay una alta probabilidad de salvar la vida de estos canes.
Cáncer en perros
Al igual que con los humanos los perros tienen la posibilidad, de desarrollar cáncer, lo cual puede llevar a la muerte de nuestra mascota. Debemos tener en cuenta que ciertos tipos de cáncer no tienen cura, por lo que termina sucediendo el peor de los escenarios.
Aunque los perros pueden desarrollar muchos tipos, hay algunos que son mucho más comunes que otros. Desafortunadamente, algunos perros sobreviven y otros no, esto se debe a que algunos cánceres son más agresivos que otros.
Con todo lo mencionado en mente, podemos decir que los tipos de cáncer que más afectan a los perros son;
- Linfomas.
- Tumores malignos en la cabeza y cuello.
- Cáncer de piel, de mamá, huesos y testicular.
Debemos recordar que los cánceres mencionados son los más comunes que se pueden presentar. Es decir, existen otro tipo de cánceres, por eso debemos estar muy alerta con la salud de nuestra mascota.
Razas de perros propensas al cáncer
Conocer cuales son las razas de perros propensas al cáncer, es importante ya que nos permite estar más alerta.
Bóxer
El primer perro en esta lista de razas de perros propensas al cáncer, es el Bóxer. Se trata de un perro muy vulnerable al cáncer de piel (mastocitoma) o cáncer en los ganglios linfáticos. Por lo general estos suelen desarrollar alguno de estos dos tipos de cáncer, al llegar a la adultez, es decir, cuando tiene más de 8 años de edad.
Gran Danés

El Gran danés es el perro más grande del mundo y desafortunadamente, también es uno de los más propensos a padecer cáncer. De hecho la esperanza de vida de estos animales suele ser corta, llegando a alcanzar los 8 años de vida.
Boyero de Berna
Entre las razas de perros propensas al cáncer, tenemos el boyero de Berna un animal que puede llegar a sufrir problemas en las articulaciones. Este punto es importante, ya que es a partir de estos problemas que estos perros pueden desarrollar cáncer en las mismas articulaciones.
Rottweiler
El tipo de cáncer que más pueden desarrollar estos perros es el de huesos, esto se debe a su gran estructura ósea. Desafortunadamente, este cáncer suele ser fatal en la mayoría de los casos, aunque con la correcta terapia nuestra mascota puede llegar a vivir 20 años.
Setter Irlandés
Por lo general estos perros desarrollan tumores en la insulina, algo que se conoce como insulinomas. Este tipo de cáncer se desarrolla en el páncreas y tiende a desarrollar una excesiva cantidad de insulina.
Debido a esta condición se producen bajos niveles de azúcar en la sangre, lo cual puede causar colapso y en algunos casos convulsiones.
Bullmastiff

Se trata de uno de los perros más grandes que podemos encontrar, sin embargo también son propensos a sufrir cáncer.
Poodle
El famosos caniche también es una de las razas más propensas al cáncer, de hecho esta es una de las principales causas de muertes en estos animales. Los poodle, se ven mayormente afectados por cáncer en las patas. Sin embargo con el pasar del tiempo se van expandiendo por todo el cuerpo.
Síntomas del cáncer en perros
Además de conocer las razas de perros propensas al cáncer, debemos conocer cómo se detecta esta enfermedad. Es importante, no obviar ningún síntoma que presente nuestra mascota, sobre todo si es alguna de estas razas. Entre los síntomas más comunes tenemos;
- Problemas para tragar, orinar y defecar.
- Hemorragias, ya sea en machos o hembras esté síntomas es un indicativo de que algo no anda bien.
- Pérdida de apetito, aunque puede llegar a no ser nada grave, si la pérdida de apetito dura más de dos o tres días, se debe realizar una visita al veterinario.
- Pérdida de peso, ya que nuestro perro pierde el apetito es normal que comience a perder peso. Debemos llevar al veterinario, si esto ocurre aun si nuestro perro no tiene vómitos o diarreas.